
La jornada se enmarca dentro de las actuaciones de 2015 en materia de asistencia técnica del convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Cooperativas Agroalimentarias de España.
El objetivo principal es fomentar la intercooperación desde los técnicos de las cooperativas, un prisma diferente al habitual basado en presidentes, gerentes y consejos rectores.
Así se pone en marcha la Red de Técnicos de Cooperativas, una herramienta atractiva y útil que permite mantener en contacto a los técnicos de las cooperativas bajo aspectos comunes que les preocupan, como la Asesoría de Explotaciones o los requisitos legales y medioambientales de las explotaciones agropecuarias, entre otros.
Se pretende crear un clima de conocimiento y confianza que derive en futuras colaboraciones cooperativas que se inicien en aspectos puramente técnicos y pueden derivar en alianzas económicas y sociales.
El objetivo de la jornada coincide plenamente con los principios bajo los que nació y se desarrolló Cuaderno de Explotación aGROSLab. Una herramienta que venía a dar respuesta a la demanda de las cooperativas que llevan décadas trabajando con nuestras aplicaciones, y que ha evolucionado a una gran velocidad debido a la estrecha colaboración día a día entre nuestros equipos de desarrollo y los técnicos de las Cooperativas.
Cuaderno de Explotación aGROSLab dará soporte tecnológico a las necesidades que desde la Red de Técnicos de Cooperativas surjan, incorporando funcionalidades adicionales a las estrictamente requeridas para la confección del Cuaderno de Explotación, y dando respuesta a aspectos como la asesoría de explotaciones, las medidas medioambientales o los requerimientos de certificaciones de calidad de un mercado cada vez más exigente en estos aspectos.
Durante nuestra participación en la jornada presentaremos las novedades incorporadas en la herramienta durante los últimos meses, haciéndola más fácil y ágil de usar, y por lo tanto más útil tanto para los técnicos de las cooperativas como para los propios agricultores.