
El evento se celebrará el próximo 19 de septiembre, en el marco de la 5ª Edición de las Jornadas «Verde que te quiero Verde», organizadas por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, que este año se celebran bajo el lema «Agroalimentación y Empleo».
La nueva regulación fitosanitaria derivada del RD 1311/2012, por el que se establece un marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios plantea retos y oportunidades, tanto para el agricultor, que debe cumplir las exigencias mejorando el rendimiento económico y ambiental de su explotación, como para los técnicos y administraciones, que deben ayudarle a conseguirlo.
Fecha: | 19 de Septiembre de 2014 |
Horario: | 10:00 – 14:00 |
Lugar: | Palacio de Congresos Expo de Zaragoza (en el marco de la Feria DemoVerde) |
Organización: | Alianza Agroalimentaria Aragonesa |
Destinatarios: | Agricultores, técnicos y administraciones |
[table id=3 /]
La 5ª Edición de las Jornadas «Verde que te quiero Verde» se completará con otros cuatro eventos en las fechas y con el objeto indicado a continuación:
La Jornada Nacional sobre el Seguro Agrario pretende subrayar la importancia del seguro agrario como instrumento de política pública , imprescindible para hacer frente a los riesgos consustanciales a una agricultura productiva, competitiva y comprometida con el crecimiento y el empleo.
En esta jornada se dará a conocer las distintas vertientes empleadoras que existen en el sector, enfocándose fundamentalmente hacia personas desempleadas. Se hablará de las políticas de empleo así como de la importancia de la formación en el acceso al empleo. También se expondrán casos de emprendedores como alternativa a la búsqueda de empleo tradicional, y empleadores del sector agroalimentario darán algunas claves en de los perfiles más buscados por las empresas.
De la mano de la agentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y del Gobierno de Aragón, se dará a conocer en esta jornada el resultado de las negociaciones. También, las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias expondrán su punto de vista del asunto.
Instituidos por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa están destinados a reconocer la aportación de personas y entidades a la creación y difusión de los valores relacionados con la producción de alimentos y el mundo rural, en el ámbito nacional o internacional. Se conceden en tres categorías distintas: Investigación e Innovación Agroalimentaria, Industrialización y Comercialización Agroalimentaria y al Agricultor (o Ganadero) destacado.
La Alianza Agroalimentaria Aragonesa es una iniciativa de cooperación que tiene por objeto el desarrollo de una estrategia conjunta de comunicación destinada a la opinión pública con el propósito de trasladarle la importancia de la agroalimentación y del medio rural.
Las entidades que conforman la alianza son las siguientes:
Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA).
Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón (AIAA).
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Peritos Agrícolas de Aragón.
Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón.
Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA).
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón (UPA).