
Por fin un Cuaderno de Campo Unificado.
La Junta de Extremadura ha publicado un nuevo modelo de Cuaderno de Campo Unificado que recopila la información que las explotaciones deben mantener actualizada para cumplir con las diferentes normativas y certificaciones que les afectan.
Por múltiples razones (rotación de cultivos, diversificación de riesgos, características agroclimáticas, … ) las explotaciones agrarias incorporan diferentes cultivos y métodos de producción, lo que implica que deben hacer frente a diversas normativas y certificaciones.
En la práctica el titular de la explotación puede tener que llevar un Cuaderno de Campo de Producción Integrada (o Ecológica) para alguno de sus cultivos, otro Cuaderno diferente (posiblemente bajo certificación GlobalGAP) para el producto que tiene entregar en una determinada industria, además de llevar un Cuaderno de Explotación (según la normativa de uso sostenible de productos fitosanitarios) para el resto de cultivos, con alta probabilidad de que una parte de ellos (en función de su naturaleza y superficie) estén sujetos a Asesoramiento en Gestión Integrada de Plagas, e incluso que algunas de sus parcelas estén situadas en una Zona Vulnerable a Nitratos, con las implicaciones que ello conlleva respecto a la aplicación de fertilizantes nitrogenados.
El objetivo del equipo técnico responsable de Cuaderno de Explotación aGROSLab siempre fue ofrecer al usuario una herramienta que le permitiera, de forma sencilla y rápida, disponer de un registro de la actividad de su explotación que viniera a dar respuesta a todas las normativas y certificaciones por las que se ve afectada.
La última versión de aGROSLab nos ha permitido alcanzar el objetivo de ofrecer un Cuaderno de Campo Unificado, permitiendo opcionalmente registrar toda la información requerida por las diferentes normativas y certificaciones que pueden afectar a una explotación.
aGROSLab permite emitir el modelo de Cuaderno de Explotación según las directrices del MAGRAMA y, además, un modelo adicional de “Cuaderno de Campo” por Cultivo, incluyendo toda la información habitualmente requerida por las diferentes certificaciones: Producción Integrada, Producción Ecológica, GlobalGAP o directamente las Industrias Agroalimentarias y Cooperativas que van a recibir y procesar el producto.
El nuevo modelo de Cuaderno de Campo Unificado de la Junta de Extremadura.
La publicación del nuevo modelo de Cuaderno de Explotación auspiciado por la Junta de Extremadura nos supone una gran satisfacción y ayuda, convirtiéndose en una referencia para nuestros técnicos en su labor.
El modelo de Cuaderno de Explotación de la Junta de Extremadura es una gran aportación en aras de simplificar la labor de registrar la actividad en el seno de las Explotaciones Agrarias, evitando la duplicidad de registros y el mantenimiento de procedimientos alternativos de trabajo.
Un modelo muy elaborado que incorpora una detallada documentación de las normativas que afectan a la Explotación Agraria, tomadas como referencia para realizar su diseño, y las fichas del Cuaderno de Explotación que dan respuesta a cada una de ellas. Tal compendio de información nos parece extremadamente útil y clarificador por lo que recomendamos su lectura, especialmente para los titulares de explotaciones en Extremadura.